No hemos podido validar su registro.
Se ha realizado su registro
Aprende a Implementar un Sistema de Gestión SST Bajo la Ley 29783 y Su reglamento desde cero y destaca como un profesional altamente competente. Con nuestra metodología y herramientas prácticas, obtendrás resultados desde el primer día, llevando tu SG-SST al siguiente nivel
En solo 2 días, transforma tu carrera con nuestro programa en vivo. Obtén los conocimientos esenciales y las habilidades prácticas para implementar un Sistema de Gestión SST con total confianza.
Descúbrelo aquí
Implementando el Sistema de Gestión SST. Al finalizar el curso, estarás preparado para aplicar la Ley 29783 y su reglamento, obteniendo una certificación reconocida que te distinguirá como un profesional altamente competente
Aprenderás a aplicar la legislación de manera efectiva para evitar multas y sanciones. Este conocimiento no solo protegerá a tu empresa, sino que contribuirá en la creación de un ambiente laboral más seguro.
Posiciónate como un profesional altamente solicitado en el mercado laboral. Tu capacidad para liderar la implementación de un SG-SST te abrirá puertas a roles de supervisión y gerencia, llevando tu carrera hacia el siguiente nivel y convirtiéndote en el talento que todas las empresas buscan
Ingeniera Ambiental con amplia trayectoria y experiencia en el área de seguridad y salud ocupacional en el rubro industrial, construcción y minería.
Bonus pack para profesionales especializados en sistemas de Gestión SST
Nuestro pack de registros es más que una herramienta de gestión; es una inversión con el que estarás un paso más adelante con las herramientas que te facilitarán tu trabajo diario además contarás con una certificación que evidenciará tu esfuerzo en este curso
¡Adquiere hoy mismo nuestro pack de documentos y conviértete en un profesional completo!
Esta carpeta contiene los documentos básicos para definir la estructura y responsabilidades dentro del SG-SST. Incluye la Política de SST que establece los principios y compromisos de la alta dirección, así como documentos sobre el organigrama, el Comité de SST, y las responsabilidades de cada miembro. También abarca los procedimientos de participación de los trabajadores y las normativas internas que regulan la SST en la organización.
Aquí se almacenan los documentos de planificación que evalúan los riesgos, establecen objetivos y asignan recursos para la implementación del SG-SST. Incluye la Matriz IPERC, el Estudio Línea Base, el Mapa de Riesgos, y los objetivos y metas anuales de SST. También se encuentran los planes de emergencia, protocolos de simulacro, y los procedimientos necesarios para controlar las operaciones y subcontratistas, asegurando que todas las actividades se ejecuten de acuerdo con las políticas de SST
En esta carpeta se agrupan los documentos de evaluación y monitoreo del SG-SST, permitiendo un seguimiento efectivo de las actividades de seguridad y salud ocupacional. Incluye el registro y reporte de incidentes y accidentes, los informes de auditorías e inspecciones, y los indicadores clave de desempeño (KPIs) para medir el impacto de las prácticas de SST. También cuenta con documentos para la salud ocupacional, como evaluaciones médicas y programas de bienestar
Esta carpeta contiene documentos destinados a mejorar continuamente el SG-SST. Incluye procedimientos para implementar acciones correctivas y preventivas, documentos de control de cambios y comunicación, y formatos de reporte de actos y condiciones subestándares. Además, se encuentran los documentos para la revisión por la dirección, donde se evalúan resultados y se identifican áreas de mejora, garantizando el cumplimiento y la mejora continua del sistema
Con estas herramientas podrás identificar rápidamente áreas que necesitan atención, tomar decisiones informadas y mantener un entorno laboral seguro y conforme a las normativas.
Control total sobre el estado de las formaciones, asegurando que tu equipo esté al día con los requerimientos de seguridad.
Gestión del inventario de equipos médicos y suministros para garantizar que siempre esté equipado y listo ante cualquier emergencia.
Monitoreo en tiempo real de los indicadores de desempeño del sistema, facilitando la toma de decisiones basada en datos.
¡Impulsa tu carrera con nuestro entrenamiento en vivo! Accede a herramientas y formatos diseñados para facilitar la implementación del SG-SST, además de grabaciones del curso y un dashboard dinámico para el seguimiento del sistema. Al finalizar, recibirás tu certificado como Implementador Líder del SG-SST, bajo Ley N° 29783 y su reglamento, avalado por el Colegio de Ingeniero del Perú, consejo departamental de Cusco.
Con nuestro programa
“Implementador Líder del SG-SST, bajo la Ley N° 29783”, obtendrás mucho más que
conocimientos teóricos y prácticos. Te proporcionamos una serie de recursos
exclusivos diseñados para garantizar la implementación exitosa y efectiva de tu
SG-SST. Descubre los beneficios y funcionalidades que recibirás al acceder a
nuestros planes:
Sí, al registrarte tendrás acceso a los 2 días de duración del curso, toda la información proporcionada por la entrenadora será libre para formarte como Profesional Competente
El curso tiene una duración de 2 días, comenzando por el día Lunes 18 y Martes 19 de Noviembre con clases en vivo. Además, Si pagas por tu certificado, tendrás acceso a las grabaciones de las clases por siempre después del curso para que puedas repasar el contenido a tu ritmo.
Sí, al completar el curso, tendrás la opción de optar por un certificado avalado y firmado por el Colegio de Ingenieros del Perú (Plan Profesional) o emitido por C&R Soluciona (Plan Básico). Ambos planes vienen incluidos con bonus y herramientas que acompañaran el sello de tu esfuerzo profesional
Entendemos que pueden surgir imprevistos. Todas las clases en vivo se graban y estarán disponibles para que las revises en cualquier momento de los 2 días de clases y así poder repasar para tu examen, si deseas optar por un de los planes.
Sí, para aquellos profesionales que busquen un reconocimiento comprobado por su aprendizaje y capacitación continua, Se debe rendir un examen del curso. La nota mínima para aprobar este examen y ser acredor del Certificado es de 14 puntos
El Plan Básico incluye:
El Plan Profesional incluye:
Para nuestros profesionales miembros del Colegio de Ingenieros del Perú, que cuenten con su código CIP, podrán acceder a este descuento especial digitalizando este código.
Copyright 2024 C&R Soluciona LLC. All Rights Reserved.